Actualidad

El eje de la felicidad se refuerza Horizonte en la Fundación Universitaria con los nuevos torniquetes – ¡sino sonríes no entras!

Escrito por

Con esta nueva orden rectoral se van a instalar una serie de cámaras a la entrada para que los torniquetes solo se abran si la persona que se para frente a ellas les sonríe. Así, pues, cualquiera que pretenda ingresar a la institución tiene que reírse. Esta directiva no es copia del modelo finlandés que es altamente apreciado en el ambiente educativo, es traído a la institución desde nuestro vecino Avenida Chile de donde hacemos eco a las palabras de su gerente María Cristina Céspedes, “la sonrisa es la llave que abre las puertas para entrar a vivir momentos especiales y tranquilos”.

Felizmente, el titular es una noticia falsa. Porque no deja de ser obtuso ese razonamiento de la felicidad como imposición, la ilusa creencia de que una sonrisa alejará toda tristeza (“…buscamos que quien acceda libremente por esta puerta sienta que un gesto como es la sonrisa puede liberarlo, relajarlo y permitirle soltar un poco las cargas que, la dinámica social, familiar y personal genera en el día a día”, agrega Céspedes). Ojalá la mera sonrisa fuera la cura para el burnout del que aún no te has recuperado. [1]Pero lo peor es quizás el mensaje implícito detrás de ese positivismo tóxico: que se mire con malos ojos el hecho de estar tristes, agobiados, preocupados, sobrecargados, angustiados, afligidos o apenados, porque qué mejor que una sonrisa para que la vida brille. «Esa iniciativa termina con la libertad de ser uno mismo, uno mismo y desagradable».

No se trata de vivir amargados, faltaba más, porque al final sí es verdad que la risa tiene un montón de beneficios. Pero no hay que ser un genio para saber que estos funcionan, sobre todo, cuando no tratan de imponerla con medidas pueriles.

La verdad es que la felicidad viene de cada uno no se impone, cada uno decide que lo hace feliz y que no, no significa sonreír, así tu corazón este agobiado, significa ser capaz de expresar lo que sentimos con respeto; independiente si, otros lo comparten o no, significa tener la libertad de mostrarnos como somos sin el temor de que nos juzguen. Significa crear nuestro propio concepto a través de referentes conceptuales o simplemente porque vimos la sonrisa de un niño o nos sentimos agradecidos por la vida.

En Horizonte la felicidad es el respeto por el ser de cada uno, es exteriorizar sentimientos de esperanza según como cada uno la concibe, es invitar a sonreír sí, pero con honestidad, es decir una palabra agradable, pero con sinceridad, es ser positivo sin dejar de tener los pies en la tierra, es valorar el trabajo, pero con exigencia y disciplina que nos forma y nos hace ser buenos formadores, es una oportunidad para agradecer cada día lo que tenemos.Todos podemos contribuir a un pequeño momento de felicidad para otro, En Horizonte contribuimos a la felicidad a través de diferentes momentos académicos o de convivencia, pero entendemos que sobre todas las cosas la felicidad es individual, es responsabilidad de cada uno en el acto magno de la libertad que se nos fue otorgada.

Basado en el artículo de El Espectador: critica —y con razón— la iniciativa más reciente del centro comercial Avenida Chile. [https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/la-sonrisa-en-avenida-chile-que-abre-una-puerta-y-cierra-otras/]

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?