Prácticas

La Fundación Universitaria Horizonte concibe la Práctica a nivel institucional como una actividad de carácter académico que asume el estudiante en su proceso de formación. Es un proceso académico, formativo, complementario y sistemático de carácter obligatorio, que permite el afianzamiento de las competencias adquiridas por los estudiantes en su proceso de formación.

Objetivos y Fines de la Práctica Institucional

A. Generar compromiso y responsabilidad del futuro Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario con la Institución, la Empresa y la Sociedad como entes articulados en el desarrollo económico y social del país.
B. Aplicar el conocimiento adquirido durante la formación académica del estudiante en empresas del sector productivo para complementar su formación y facilitar su próxima incorporación al mercado laboral.
C. Fortalecer el perfil ocupacional y profesional de los programas vigentes en la Institución.
D. Identificar las necesidades del sector productivo para su desarrollo empresarial y social.

Modalidaddes de Práctica

PRÁCTICA EMPRESARIAL. Es la experiencia que tiene el estudiante de ser vinculado a una empresa del sector productivo, mediante Contrato de Aprendizaje (Ley 789 de 2002 y demás normas legales).

PRÁCTICA DISCIPLINAR (pasantía): Es la oportunidad que tiene el estudiante para realizar actividades de su área de formación específica en el sector productivo, que le permita ampliar su experiencia profesional.

PRÁCTICA EN ENTIDADES SOCIALES Y/O COMUNITARIAS. Es la experiencia del estudiante en un sector donde desarrolle un proyecto de alto impacto social o comunitario, en pro del mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos humanos.

PRÁCTICA EMPRENDEDORA: Es la experiencia en la que el estudiante durante el transcurso de su proceso académico constituye una empresa o establecimiento de comercio afín a su formación.

PRÁCTICA POR INVESTIGACIÓN. Es la experiencia realizada por el estudiante a través de la presentación de un ejercicio de investigación aplicada desde su experticia y saber disciplinar, dando respuesta a una necesidad del sector productivo.

PRÁCTICA POR VALIDACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO EMPRESARIAL: El estudiante que acredite durante el último año y como mínimo seis (6) mes de vinculación a una actividad laboral relacionada con su área específica de formación, podría solicitar la validación de la misma cumpliendo requisitos solicitados por la Coordinación.

CONSULTORIO JURÍDICO. El consultorio jurídico la Fundación Universitaria Horizonte se encuentra reglamentado por las disposiciones que regulan la prestación de servicios profesionales para optar al título de abogado, donde los alumnos de los dos (2) últimos años de la carrera deberán realizar prácticas en el consultorio durante dos (2) semestres por lo menos, atendiendo los casos que se le asignen. En ningún caso, se les podrá encomendar la atención de asuntos distintos a los señalados en el Decreto 196 de 1971. Se realizará bajo la supervisión de abogados titulados, previamente autorizados por la Facultad.

practica@unihorizonte.edu.co

Teléfono: 6017437270 ext 140

Formatos en

el Proceso de Prácticas

h

F-024 – Seguimiento Plan de Trabajo

Formatos para

Evaluaciones de Prácticas

F-025 – Evaluación de Prácticas Institucionales

F-023 – Evaluación de Condiciones de Práctica

Conoce nuestro

Reglamento de Prácticas

R-07 – Reglamento de Prácticas Institucionales