MEJORANDO ESPACIOS PARA PROPICIAR LA FELICIDAD EN LA COMUNIDAD HORIZONTISTA

Publicado por UniHorizonte

mayo 23, 2023

Autor: Alberto Mauricio Fetin Calderón

Coordinador de Recursos Físicos

Hoy en día, los estudiantes dedican por lo menos la mitad de su día en los espacios de formación brindados por las universidades, donde comparten no sólo tiempo, si no también experiencias.  Las universidades se conciben como espacios académicos, de intercambio entre diferentes comunidades y estamentos, que permiten el adecuado desarrollo de las habilidades de toda la comunidad que confluye en la institución.  Para poder brindar espacios que generen tranquilidad, descanso, creatividad, conexión con la naturaleza y relajación, se requieren mejoras y adecuaciones en la infraestructura de la IES.

Para ello, son necesarias respuestas arquitectónicas que consideren entre sus determinantes el proyecto pedagógico institucional (PEI), con el cual la Fundación Universitaria Horizonte contempla alcanzar la felicidad, a través del aprovechamiento de los espacios físicos, tecnológicos y de conocimientos brindados para así aportar calidad.

Un ejemplo de cómo se pueden generar no sólo espacios de Co-Working, sino también espacios de mindfulness y exposición a espacios verdes son las instalaciones de Google (40 países del mundo 70 oficinas) (Figura 1) donde se busca reducir el estrés y restaurar la capacidad de prestar atención y concentrarse mejorando el clima institucional.

Figura 1. Espacios y ambientes de trabajo de Google Fuente: (Ofiprix, 2015)

 

 

 

La creación de arquitecturas nuevas con espacios de interacción estudiantil para lograr sitios de compartir, descanso y relajación; que creen un ambiente educativo de mejor calidad acorde con las innovaciones pedagógicas y curriculares de las variables sociales, económicas y culturales de su entorno, lograrían contribuir a la búsqueda de nuevos y mejores espacios para la educación.  Este planteamiento lo direcciona la Fundación Universitaria Horizonte para el año 2023, donde se ha venido trabajando en que “la salud mental determina en alto grado la calidad de vida de los estudiantes y su bienestar tanto académico como emocional a partir de una actitud positiva.”.

Debido a la diversidad de actividades diarias realizadas por los estudiantes de HORIZONTE que realizan y toman sus asignaturas en mayor proporción en la jornada nocturna y fines de semana, se debe buscar la estrategia para poder brindar espacios de bienestar en la institución que permitan esa actitud positiva y relajación mencionada previamente, buscando que el estudiante pueda apropiar sus conocimientos adquiridos en el aula.  Desde el área de recursos físicos de nuestra institución se trabaja diariamente por la generación de espacios agradables y confortables, teniendo en cuenta las sugerencias de toda la comunidad educativa, en pro de garantizar el principio de la felicidad en todos nuestros entornos educativos.

Lista de referencias:

Ofiprix, ofiprix. (2015, November 18). ¿Cómo son las oficinas de google y como están decoradas?ofiprix. Blog Ofiprix. Retrieved March 31, 2023, from https://www.ofiprix.com/blog/oficinas-de-google/

Artículos relacionados

ROMANTIZANDO LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO

Autora: Yuri Veloza Torres Coordinadora de Talento Humano y Seguridad y Salud en el Trabajo Si bien la maternidad es una de las experiencias más complejas que hay, ahora sí desde mi experiencia, es de las más gratificantes; Ser mamá mientras se trabaja es todo un...

“LA RESPONSABILIDAD POR CULPA PATRONAL EN ACCIDENTE DE TRABAJO”.

Autora: Viviana Mercedes Larios Martínez Docente: Facultad de Ciencias Jurídicas Editado por: Jayme Báez López Directora Facultad de Ciencias Jurídicas La responsabilidad laboral, consiste en asumir las prestaciones sociales, asistenciales y económicas cuando ocurra...

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS: LA CLAVE DE LA LOGÍSTICA DE ENTREGA

Autor: Leonardo David Blanco Sinisterra Coordinador de Aseguramiento de la Calidad Las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) estarán prácticamente en todas partes y, en el caso de la conducción autónoma, será una de las tendencias de los próximos años, con un...