Autora: Adriana Vargas Ríos
Coordinadora de Comunicaciones
Siempre estamos en algún trabajo necesitamos de nuestros compañeros, sin embargo, el tema de la comunicación a veces no se lleva de la mejor manera y no por temas personales sino por falta de comunicación asertiva.
A continuación, dejo una serie de pasos para una comunicación asertiva adecuada o que al menos ayuda con que el proceso se lleve y culmine de una manera correcta.
- Siempre debes ser claro con la información, esto quiere decir que proyectes lo que está en tu cabeza de la mejor manera a tu compañero que será parte importante de tu proyecto.
- Si tienes algún referente que te parezca correcto incluir y que va de la mano con lo que tiene pensado es importante que lo hagas saber al equipo.
- No des por sentado, a veces esperamos que con una sola palabra los demás nos entiendan y muchas veces no es así.
- Se bueno y tolerante a los errores, los ojos suelen cansarse y más cuando vemos muchas veces lo mismo, así que de manera cordial has las correcciones pertinentes
- Nunca subestimes el trabajo de los demás, el hecho de que hagan las cosas de manera inmediata no significa que no tengan otras tareas o que su trabajo sea muy fácil.
Toda base de comunicación asertiva se basa en escuchar al otro, ser cordial, hablar con mensajes y claros esto con el fin de que las necesidades del otro sean suplidas de la mejor manera, siempre buscando ir al mismo ritmo sin la necesidad de hacer a los demás a un lado por el hecho de sobre salir.
Nunca necesitas hacer ver a los demás que tu eres el superior y que eres el que da las ordenes, los demás claramente lo entienden, pero un buen líder trabaja de la mano con su equipo, codo a codo entiende los procesos y siempre se ponen la 10 así no conozca mucho el tema.
Para algunos resulta fácil trabajar bajo presión, sin embargo, no es sano ya que los procesos no salen de manera correcta y puede haber más errores que cuando se estima un tiempo prudente para hacer las cosas.
Así que ten en cuenta esto cuando trabajes en equipo ya que es la mejor manera de trabajar y si todos reman al mismo ritmo el barco llega a su destino con precisión