Las ventajas del Emprendimiento Escalable

Publicado por UniHorizonte

abril 11, 2023

Autor: Camilo Eduardo Ballesteros Torres

Coordinador Socio Humanístico

Con iniciativa e innovación se puede crear una empresa con visión y con futuro próspero, en los últimos años la idea de creación de empresa ha tomado fuerza, por su rentabilidad y poca inversión, es aquí donde hablamos de escalabilidad la cual se define por aumentar sus ingresos sin que se aumenten sus costos de manera similar

Es decir que tiene un potencial de crecimiento sin tener que invertir en un local propio o infraestructura, un ejemplo de esta metodología son Netflix y Spotify, estas StartUp, tienen miles de seguidores por todo el mundo, de acuerdo con las cifras en sus plataformas, y su inversión siempre es menor a sus ganancias.

Los emprendedores con aspiraciones en este modelo de negocio deben contemplar varias cosas, primero, tener una meta específica. En medio de tantas propuestas innovadoras de servicios en el mercado, es esencial definir claramente el modelo de negocio para no arriesgarse a perder tiempo o dinero durante la implementación y desarrollo.

Por otro lado, evaluar si la propuesta ya está en el mercado y si los recursos disponibles serán los suficientes. Y el último aspecto es la automatización de los procesos, aquí la tecnología se puede considerar como una de las herramientas más significativas a la hora de hacer un modelo de negocio escalable, permitiendo la reducción de costos, aumentando exponencialmente la productividad y simplificando y optimizando el trabajo.

Hoy en día los emprendimientos escalables tienen muchas ventajas como mayores beneficios económicos con un mínimo esfuerzo, menos estrés y crecimiento continuo.

Artículos relacionados

ROMANTIZANDO LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO

Autora: Yuri Veloza Torres Coordinadora de Talento Humano y Seguridad y Salud en el Trabajo Si bien la maternidad es una de las experiencias más complejas que hay, ahora sí desde mi experiencia, es de las más gratificantes; Ser mamá mientras se trabaja es todo un...

“LA RESPONSABILIDAD POR CULPA PATRONAL EN ACCIDENTE DE TRABAJO”.

Autora: Viviana Mercedes Larios Martínez Docente: Facultad de Ciencias Jurídicas Editado por: Jayme Báez López Directora Facultad de Ciencias Jurídicas La responsabilidad laboral, consiste en asumir las prestaciones sociales, asistenciales y económicas cuando ocurra...

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS: LA CLAVE DE LA LOGÍSTICA DE ENTREGA

Autor: Leonardo David Blanco Sinisterra Coordinador de Aseguramiento de la Calidad Las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) estarán prácticamente en todas partes y, en el caso de la conducción autónoma, será una de las tendencias de los próximos años, con un...